Las baladas de oro son un género musical romántico que se caracteriza por sus melodías suaves y sus letras emotivas. Esta expresión musical alcanzó su cima de popularidad entre las décadas de 1960 y 1990.
Las baladas de oro suelen ser interpretadas por solistas o grupos musicales y destacan por sus arreglos musicales sencillos, donde dominan instrumentos como la guitarra acústica, el piano y la percusión suave. Las letras de estas canciones versan sobre temas de amor, desamor, nostalgia y melancolía.
Entre los artistas más notables de este género se encuentran Roberto Carlos, Julio Iglesias, José Luis Perales, Camilo Sesto, entre otros. Las baladas de oro han sido versionadas y reinterpretadas en diversos idiomas y estilos musicales, lo que atestigua su influencia y perdurabilidad en el ámbito de la música romántica a nivel global.
El cantante y compositor argentino conocido como Piero ha nacido en Italia. Se han trasladado a la Argentina cuando sólo contana con tres años de edad que se instalan en Banfield. Junto a su familia han pasado tres años duros en la provincia de Buenos Aires, hasta que deciden mudarse al sur del país, especificamente al Valle de Río Negro. Allí Piero cursa la escuela primaria y también se inicia en la música, al principio el músico cantaba en italiano canciones melódicas de cantantes conocidos internacionalmente y baladas tradicionales. Hasta que en unos de sus ideales de adolescente consigue el permiso de sus padres para irse con un compañero hasta Viedma con intencion de cursar allí la secundaria, la cual con insistencia consigue. A fines de 1963, a la edad de 18 años Piero abandona la carrera seminarista, y se vuelve a instalar en la provincia de Buenos Aires, en donde consigue grabar algunas cintas y las presenta a un productor televisivo. Esto inmediatamente lo lleva ...
En el centro de arizona
Hay balazos a granel
Es un nuevo matrimonio
En su luna de miel
Entre shorty que es el novio
Y petunia su mujer
Hay un recio tiroteo
Por cuestiones de sartén
Shorty pide una tortilla
Que petunia cocinó…
Y al ponerla en la vajilla
Ay! es un trozo de carbón
Entrarás a la academia de cocina por un mes
--pero shorty tu estás loco
O ya empiezas al revés
Y ahí nomás le arroja un chumbo
Que a petunia hizo correr
Se escondió detrás del horno y pescó su winchester
Plomos van y plomos vienen
En romántico vaivén
Comentarios de comadres
Que el casorio no iba bien
Los parientes de ambos novios
Acudieron en tropel
Y tomando posiciones
Cañoneáronse a su vez
Los abuelos con mosquetes
Las suegras tras el cañón
Entre nietos con cohetes
Cruenta lucha se trenzó
Así fue como se inicia
Por un desgraciado albur
La matanza más sangrienta
Que entablaron norte y sur
Ni un abuelo, ni una suegra,
Ni un marido se salvó
Y empachados de tal lío
Al fin la paz se firmó
Con la sangre derramada
Se escribió el refrán aquel:
"nunca pida una tortilla, un novio en luna de miel"