Las baladas de oro son un género musical romántico que se caracteriza por sus melodías suaves y sus letras emotivas. Esta expresión musical alcanzó su cima de popularidad entre las décadas de 1960 y 1990.
Las baladas de oro suelen ser interpretadas por solistas o grupos musicales y destacan por sus arreglos musicales sencillos, donde dominan instrumentos como la guitarra acústica, el piano y la percusión suave. Las letras de estas canciones versan sobre temas de amor, desamor, nostalgia y melancolía.
Entre los artistas más notables de este género se encuentran Roberto Carlos, Julio Iglesias, José Luis Perales, Camilo Sesto, entre otros. Las baladas de oro han sido versionadas y reinterpretadas en diversos idiomas y estilos musicales, lo que atestigua su influencia y perdurabilidad en el ámbito de la música romántica a nivel global.
José Emilio López Delgado, más conocido como Emilio José, es un cantante y compositor español de baladas románticas y pop en español. Nació en Fernán Núñez, Córdoba, España, el 16 de junio de 1950. Empezó a escribir canciones sobre temas relacionados con lo rural, siguiendo la moda, imperante a finales de los sesenta y comienzos de los setenta, de volver a las raíces en la canción española de autor. Después de firmar contrato con la compañía discográfica Discos Belter, Emilio José editó su primer álbum, "Campo herido", contentivo de temas como "Puerto pescador" y "¿Con qué te lavas la cara?". Significado del nombre Emilio José tomó su apodo artístico directamente de su nombre de nacimiento. Niñez, Juventud y Vida Familiar Emilio José es hijo de maestros de escuela, tiene siete hermanos. En 1962 se trasladó junto a toda la familia a Barcelona, España. Empezó a estudiar la misma carrera de sus padres, pero no terminó; más bien inició sus primeras comp...
Tú nombre, se está borrando
De la proa de mi barca
Ojalá, que el mar pudiera
Borrármelo, a mí del alma.
Una copla marinera
Que de boca en boca anda
Aunque no le importe a nadie
Yo fui el primero en cantarla.
Pero yo si que lo sé
Yo sé donde está esa barca
Medio enterrada en la arena
En una playa olvidada.
Pero yo si que lo sé
Yo sé donde está esa barca
Medio enterrada en la arena
En una playa olvidada.
Yo sé también, que hubo un hombre
Que puso, rumbo a esa playa
Para abandonar allí
Recuerdos que le quemaban.
Todavía el sol poniente
Arranca chispas doradas
Al viejo farol de cobre
Que cabecea, en la jarcha
Pero yo si que lo sé
Yo sé donde está esa barca
Medio enterrada en la arena
En una playa olvidada.
Pero yo si que lo sé
Yo sé donde está esa barca
Medio enterrada en la arena
En una playa olvidada.
Tú nombre se está borrando
De la proa de mi barca
Nadie sabe que esta copla
Se me escapó a mi del alma