La bachata es un género musical originario de la República Dominicana que surgió en la década de 1960. Esta música se caracteriza por su estilo romántico y melancólico, y por sus letras que hablan del amor, el desamor y las dificultades de la vida. La bachata es un género muy popular en América Latina, especialmente en países como República Dominicana, Puerto Rico y México. A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, como el pop, el rock y la salsa. La música de bachata se acompaña con instrumentos como la guitarra, el bongó, la güira y el bajo eléctrico, y se caracteriza por su ritmo lento y sensual. Actualmente, la bachata sigue siendo un género muy popular en todo el mundo y ha dado lugar a muchos artistas reconocidos internacionalmente como Romeo Santos, Prince Royce y Juan Luis Guerra.
Raulín Marte Rodríguez es un cantante, compositor y músico dominicano. Nació en Montecristi, República Dominicana, un 16 de junio de 1971. Considerado uno de los mejores de su nación, conformando la conocida Trinidad De Los Bachateros, junto a los intérpretes Luis Vargas y Antony Santos. Entre sus canciones, sobresalen "Medicina de amor", "Debate de 4", "La demanda" y "Si algún día la ves", las cuales, han sido muy populares en las plataformas digitales de reproducción musical. La trayectoria de Raulín Rodríguez en la bachata es una de las mas sobresalientes. Ha dejado en lo que va de carrera un sin numero de éxitos que pocos en su género han logrado alcanzar. Según la opinión de los críticos, se encuentra entre los primeros cinco bachateros más sonados de República Dominicana y el mundo. Niñez, Juventud y Vida Familiar Siendo todavía un niño, Raulín Rodríguez mostró inclinación por la música, aunque no pudo estudiar por falta de recursos económicos. Comenz�...
Hoy ando buscando un amor que se me ha perdido,
marinero si Ud. la ve, digale que vuelva.
Y digale que Ud. me ha visto rondando en la playa,
y que contaba una a una y una todas las estrellas.
En esta playa esperare hasta que ella vuelva,
resistire la lluvia, el sol, rayos y tormentas.
No pierdo la esperanza que, el mar me la devuelva,
porque la quiero tanto Dios, que me la devuelva.
Que me la devuelva, que me la devuelva.
Que me la devuelva, porque la quiero, porque me muero.
Que me la devuelva, que me la devuelva.
Que me la devuelva, porque la quiero, porque me muero.
Que me la devuelva, que me la devuelva.
Que me la devuelva, porque la quiero, porque me muero.
Era la mujer mas linda que existia en mi alma,
Una tarde ella salio a bañarse a la playa.
Toda su familia volvieron para que me enterara,
que a mi novia la habian encontrado, ahogada en la playa.
De alli yo sali corriendo, parecia un loco,
a buscar a mi novia amada por que no lo creia.
En la playa yo me encontre con aquel marinero,
y le dije que le hablara al mar, que me la regresara.
En esta playa esperare hasta que ella vuelva,
resistire la lluvia, el sol, rayos y tormentas.
No pierdo la esperanza que, el mar me la devuelva,
porque la quiero tanto Dios, que me la devuelva.
Que me la devuelva, que me la devuelva.
Que me la devuelva, porque la quiero, porque me muero.
Que me la devuelva, que me la devuelva.
Que me la devuelva, porque la quiero, porque me muero.
Que me la devuelva, que me la devuelva.
Que me la devuelva, porque la quiero, porque me muero.