La bachata es un género musical originario de la República Dominicana que surgió en la década de 1960. Esta música se caracteriza por su estilo romántico y melancólico, y por sus letras que hablan del amor, el desamor y las dificultades de la vida. La bachata es un género muy popular en América Latina, especialmente en países como República Dominicana, Puerto Rico y México. A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha fusionado con otros géneros musicales, como el pop, el rock y la salsa. La música de bachata se acompaña con instrumentos como la guitarra, el bongó, la güira y el bajo eléctrico, y se caracteriza por su ritmo lento y sensual. Actualmente, la bachata sigue siendo un género muy popular en todo el mundo y ha dado lugar a muchos artistas reconocidos internacionalmente como Romeo Santos, Prince Royce y Juan Luis Guerra.
Juan Luis Guerra Seijas, reconocido en el mundo artístico como Juan Luís Guerra, nació el 7 de junio de 1957 en Santo Domingo, República Dominicana, es hijo del matrimonio conformado por el jugador de baloncesto Gilberto Guerra y la señora Olga Seijas, Juan Luis Guerra nació y creció en la ciudad de Santo Domingo. Al concluir la secundaria, cursó durante un año Filosofía y Literatura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), luego decidió que la música era su vocación y se cambió al Conservatorio Nacional de Música. La "Casa de Teatro" se convirtió en el primer espacio donde Juan Luis Guerra se presentó como "cantautor". Al concluir sus estudios en el Conservatorio de Santo Domingo, decidió estudiar composición y arreglos en el Berklee College of Music en Boston (Estados Unidos). A este viaje, en 1980, va con muchas expectativas y con una carta que, a petición de una amiga, debía entregar a una estudiante de diseño llamada Nora Vega, quien posteriorment...
Tú me dices que tu corazón
Ha sufrido tanto que
No le queda la ilusión
Para amar otra vez
Que has llorado sin consuelo
Que no encuentras la razón
Pero yo te digo lo viejo pasó, cariño
Lo que viene es mucho mejor
Tú no sabes que la luna no se queda sola
Se alegra en un mar de olas
Y le dice a la amapola
Que espera su cariñito
Como la güira espera tambora
Que todo tiene su hora
Debajo del sol naciente
Espera tu amor bendito de nada vale ser impaciente
Ay, no
Ay, no
Me preguntas cómo yo lo sé
Que te dé una explicación
Pero con el buen amor
Solo hay que creer
Ponte un traje de alegría
Vístete con mi canción
Y recuerda siempre lo viejo pasó, cariño
Lo que viene es mucho mejor
Tú no sabes que la luna no se queda sola
Se alegra en un mar de olas
Y le dice a la amapola
Que espera su cariñito
Como la güira espera tambora
Que todo tiene su hora
Debajo del sol naciente
Espera tu amor bendito, de nada vale ser impaciente
El mar rodeado de estrellas
El canto de las palmeras
La risa del horizonte
Y la lluvia todos son para ti
El rojo de las cayenas
Y el cielo de nubes bellas
Fueron hechos para ti
Son para ti
¡Ojoooye!
Se alegra en un mar de olas
Y le dice a la amapola
Que espera su cariñito
Como la güira espera tambora
(Como tambora)
Que todo tiene su hora
(Tu ve')
Debajo del sol naciente
Espera tu amor bendito, de nada vale ser impaciente
Ay no
Se alegra en un mar de olas
Y le dice a la amapola
Que espera su cariñito
Como la güira espera tambora
Que todo tiene su hora
(Tu ve')
Debajo del sol naciente
Ya viene tu amor bendito de nada vale ser impaciente
Ay no
Se alegra en un mar de olas
Y le dice a la amapola
Que espera su cariñito
Como la güira espera tambora
Que todo tiene su hora
(Güira y tambora)
Debajo del sol naciente
Ya viene tu amor bendito, de nada vale ser impaciente
Ay no
Si es un regalo del Señor
Ser impaciente, ay no
Si es un regalo del Señor