La música andina es un género musical originario de los países andinos de América del Sur, como Perú, Bolivia, Ecuador, Chile, Argentina y Colombia. Este estilo musical se caracteriza por la utilización de instrumentos tradicionales andinos como la zampoña, quena, charango, bombo y otros, combinados con instrumentos modernos como la guitarra y el bajo. Las letras de las canciones a menudo están escritas en idiomas indígenas como el quechua o el aimara y tratan temas relacionados con la vida cotidiana de la población andina, su cultura, su religión y sus tradiciones. La música andina ha sido reconocida y difundida en todo el mundo gracias a artistas como Los Kjarkas, Inti-Illimani, Quilapayún, entre otros.
¿Quién fue Violeta Parra?Violeta del Carmen Parra Sandoval, mejor conocida como Violeta Parra, fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada por muchos la folclorista más importante de Chile y fundadora de la música popular chilena. Su aporte al quehacer musical y artístico chileno se considera de gran valor y trascendencia. Su trabajo sirvió de inspiración a muchos artistas posteriores, que continuaron con su ardua tarea de rescate de la música del campo chileno y las manifestaciones constituyentes del folclore del país y de Latinoamérica. Sus composiciones han sido elogiadas por críticos de todo el mundo, tanto por su compleja elaboración musical como por sus letras poéticas, ingeniosas y socialmente comprometidas. Canciones de su autoría han sido versionadas por gran cantidad de artistas. Niñez, Juventud y Vida Familiar Violeta era hija del profesor de música Nicanor Parra Parra y de la campesina y cantora popular Clarisa Sandoval...
Volver a los diecisiete
Después de vivir un siglo
Es como descifrar signos
Sin ser sabio competente
Volver a ser de repente
Tan frágil como un segundo
Volver a sentir profundo
Como un niño frente a Dios
Eso es lo que siento yo
En este instante fecundo
Se va enredando, enredando
Como en el muro la hiedra
Y va brotando, brotando
Como el musguito en la piedra
Como el mosguito en la piedra
Ay si si si
Mi paso retrocedido
Cuando el de ustedes avanza
El arco de las alianzas
Ha penetrado en mi nido
Con todo su colorido
Se ha paseado por mis venas
Y hasta las duras cadenas
Con que nos ata el destino
Es como un diamante fino
Que alumbra mi alma serena
Se va enredando, enredando
Como en el muro la hiedra
Y va brotando, brotando
Como el musguito en la piedra
Como el mosguito en la piedra
Ay si si si
Lo que puede el sentimiento
No lo ha podido el saber
Ni el mas claro proceder
Ni el más ancho pensamiento
Todo lo cambia el momento
Cual mago condescendiente
Nos aleja dulcemente
De rencores y violencias
Sólo el amor con su ciencia
Nos vuelve tan inocentes
Se va enredando, enredando
Como en el muro la hiedra
Y va brotando, brotando
Como el musguito en la piedra
Como el mosguito en la piedra
Ay si si si
El amor es torbellino
De pureza original
Hasta el feroz animal
Susurra su dulce trino
Detiene a los peregrinos
Libera a los prisioneros
El amor con sus esmeros
Al viejo lo vuelve niño
Y al malo solo el cariño
Lo vuelve puro y sincero
Se va enredando, enredando
Como en el muro la hiedra
Y va brotando, brotando
Como el musguito en la piedra
Como el mosguito en la piedra
Ay si si si
De par en par en la ventana
Se abrió como por encanto
Entró el amor con su manto
Como una tibia mañana
Al son de su bella diana
Hizo brotar el jazmín
Volando cual serafín
Al cielo le puso aretes
Y mis años en diecisiete
Los convirtió el querubín
Se va enredando, enredando
Como en el muro la hiedra
Y va brotando, brotando
Como el musguito en la piedra
Como el mosguito en la piedra
Ay si si si